Cuidado con este tema, que es controversial!
Voy a intentar resumirlo lo más objetivamente posible, aunque siempre habrá cierto grado de subjetividad ^^
1 Introducción:
-La superioridad del hombre en ciertos aspectos.
-La superioridad de la mujer en otros aspectos.
-El problema de la discriminación positiva.
-El problema de la concienciación.
-El movimiento feminista y el “feminismo” que los medios promueven.
2 ¿Por qué esta superioridad?
Gran parte de la superioridad del hombre parte de
pensamientos machistas anteriormente inculcados a las generaciones anteriores a
nosotros, y una evidente falta de concienciación en la educación que actualmente
parece estar floreciendo. Es decir, si te has criado en una casa en la que la
mujer hacía todo el trabajo eres más propenso a creer que esa es la manera en
la que funciona el mundo, por lo que considero necesario un énfasis por parte
del sistema educativo (al menos el obligatorio) para inculcarnos desde pequeños
esa igualdad.
3 Deportes.
Algo que me ha llamado especialmente la atención es acerca
de los deportes. Alguna gente argumenta que a los deportes femeninos se les da
mucha menos repercusión, y considero necesarias hacer ciertas aclaraciones o
explicar cuál pienso que es el motivo de lo anterior:
-Ciertos hombres, tanto machistas
como homófobos, pueden considerar de “maricones” ver a mujeres jugando, es
decir, como si estuviera “poniendo en duda su masculinidad”.
-Los partidos entre mujeres suelen ser menos emocionantes respecto a
la adrenalina que los partidos entre hombres. Esto tiene una explicación
biológica, y no de concienciación. Las mujeres, fisiológicamente
son más débiles que los hombres. Es innegable que si te gusta la adrenalina vas
a preferir ver a diez hombres de gran tamaño tirarse encima de otro para robar
un balón, cosa que sería más complicada en un partido de ese mismo deporte
ejercido por mujeres.
-Se nombra mucho la diferencia de
salario entre mujeres y hombres deportistas, alegando que una mujer cobra
muchísimo menos que un hombre. La explicación más razonable es la económica. Por ejemplo:
Si tú tienes una empresa, con dos empresarios contratados, y generas
1000€ al mes, no vas a pagar lo mismo a los empleados que si generas 1000000€
al mes, por simple motivo económico.
3.1 Ejemplo con datos reales:
La Liga, en 2016, generó 2854 millones de euros, mientras
que La Liga Femenina ingresó 4 millones de euros. Es decir, en su modalidad
masculina generó 2854/4 = 713,5 veces más que en su modalidad femenina. Es
lógico por tanto que cobren más los que más ingresos generan, ¿no? - (Fuentes: Sport
& As).
4 La superioridad (en pocos casos) de la mujer.
Así como el hombre es superior a la mujer en varios
aspectos, judicialmente la mujer tiene una enorme ventaja.
Por ejemplo, ante una acusación de violencia de género se te
puede llegar a poner en cárcel preventiva, sin más prueba que las palabras de
la propia mujer (Ejemplo: El
País). Por otra parte, ante una acusación tal, a pesar de que luego pueda
ser demostrada su falsedad, el acusado tendrá un estigma de por vida, teniendo
que escuchar frases del tipo “aunque se
descubriera que era falso, algo debió pasar si le denunciaron”.
4.1 Custodia.
En caso de divorcio, la custodia de los niños es otorgada a
la madre en un 66.2% de los casos, y al padre solamente en un 5% (un 28.3% es
custodia compartida y el 0.5% restante otras personas). Por otra parte, con la
pensión alimenticia en el 72,7% de los casos, el pago corresponde al padre, en
el 4,8% a la madre y en el 22,5% a ambos. (Fuente: Estadística de Nulidades,
Separaciones y Divorcios 2016: INE).
5 Feminismo y Hembrismo – Los Medios de Comunicación.
21 de agosto
de 2018
La cuenta oficial de
la RAE en twitter (@RAEinforma) da una descripción del término “feminazi”.
Es decir, aunque busca la igualdad, se llama “feminismo” y
no “igualitarismo” debido a que es una lucha iniciada por las mujeres. A partir
de esto, ciertos difamadores intentan asimilar este término al “Hembrismo” o
superioridad de la mujer, con el razonamiento lógico de que si el machismo es
la superioridad del hombre el feminismo ha de ser la de la mujer.
Tal engaño ha supuesto una idea equivocada del feminismo en
un gran sector de la población.
¡Estupendo, Santi! Tema complejo y que anima a reflexionar y discutir (en el buen sentido de intercambiar impresiones e ideas)... ¡Ojalá tuviéramos más tiempo!
ResponderEliminar